George Cayley era un pionero de la aviación. El creó el concepto del avión moderno, su proyecto empezó en 1799 y lo terminó en 1804. Este concepto fue el mismo que sería usado por los hermanos Wright un siglo después. Su diseño incluía alas fijadas a una estructura y una cola que se podía mover vertical y horizontalmente para maniobrar mas fácilmente. Todo esto estaba unido a una estructura que parecía una canasta junto con ruedas para facilitar el movimiento del diseño en tierra y para ayudar en los despegues.
jueves, 22 de enero de 2015
Primera Guerra Mundial
Las
maquinas creadas por los hermanos Wright fueron lo que le permitió a la aviación
dar un paso extremadamente grande y avanzar mucho más. En la primera guerra
mundial los aviones serian de gran uso ya que se utilizaban para reconocimiento
y más adelante los utilizarían para bombardear y para combate aéreo.
El BE 2
es un claro ejemplo de la evolución de los aviones en la guerra. Al principio
este avión era solo usado para reconocimiento pero luego evoluciono y fue usado
para tirar bombas desde el aire. Este avión fue creado por los Británicos y era
muy estable lo cual lo hacía perfecto para el trabajo de cargar y arrojar las
bombas a objetivos en la tierra.
Durante
la primera guerra mundial uno de los problemas más grandes en los aviones fue
montar las ametralladoras frontales ya que sus disparos eran restringidos por
las hélices y este problema fue resuelto en 1915 por el Alemán Anthony Fokker
que creo un mecanismo de disparo en el cual las balas se sincronizaban con las hélices
y así hacer la ametralladora parar de disparar cuando la hélice pasaba al
frente.
Uno de los aviones más importantes del Reino Unido fue el Vickers FB5 ya
que este fue el primero que fue fabricado específicamente para combate aire
aire. Podía alcanzar una velocidad de 100 km/h y tenía la hélice en la parte de
atrás. Este avión contaba con 2 personas en la tripulación, el artillero y el
piloto.

Tomado de:(Dwyer, 2009)
En Francia también se desarrollaron aviones y uno de los más importantes
fue el Morane-Saulnier, este aeroplano Francés fue uno de los primeros que
puede ser denominado como un caza ya a pesar de que al principio el piloto iba
armado con una pistola, se le incluyo una ametralladora y también era usado
para combate aire-aire.

Tomado de:(Dwyer, 2009)
En Alemania uno de los aviones más importantes fue diseñado por Anthony
Fokker, este modelo se hizo muy famoso pues era el Fokker Dr pilotado por
Manfred Von Richtoffen. Este avión iba armado con dos ametralladoras y podía
alcanzar velocidades de 165 km/h.

Tomado de:(Dwyer, 2009)
miércoles, 21 de enero de 2015
La segunda guerra mundial
La segunda
guerra mundial también fue un momento importante a la aviación debido a que en
la primera se habían dado cuenta del potencial de los aviones para ser usados
en campos de batalla. Los motores que se usaban ahora eran más poderosos, más
grandes, más útiles en general más
avanzados. Habían 2 tipos de motores: un motor en línea que se refiere a un
motor de combustión interna, estos aviones con motores radiales tenían una
nariz grande y circular. Motores Radiales que eran enfriados con aire lo que
significaba que no había radiador. Los estados unidos uso muchos de sus
recursos para producir nuevas máquinas para ser usadas en combate.
Uno de los
aviones más importantes fue el Boeing B-29. Este avión fue el primer bombardero
de la guerra en tener una cabina presurizada. El Boeing B-29 fue el bombardero
que se encargó de usar las bombas atómicas en Hiroshima y en Nagasaki. El
bombardero estaba equipado con 5 ametralladoras .50 ubicadas 2 en la parte
frontal, 2 en la parte trasera y una debajo del fuselaje. Este avión podía volar
a 18.000 pies de altura debido a la cabina presurizada lo que resultaba muy cómodo
para la tripulación porque podían controlar la temperatura.
Tomado de:(Dwyer, 2009)
martes, 20 de enero de 2015
Tupolev Tu-144
El Tupolev Tu-144
fue el primer avión comercial supersónico. Es uno de los 2 aviones supersónicos
que han sido usados comercialmente el otro siendo el Concorde. El diseño fue
publicado en 1962 y fue construido en la unión soviética. El primer prototipo voló
el 31 de Diciembre en 1968 cerca de Moscú y en mayo del 1970 fue el primer avión
comercial en exceder Mach 2. Uno de los Tu-144 choco en feria aeronáutica de
Paris lo que demoro sus mejoras. El avión fue introducido en el servicio para
pasajeros en Noviembre de 1977. Lamentablemente uno de los aviones choco en un
vuelo de prueba y fue permanentemente retirado del uso de pasajeros y cambio a
ser solo un avión de carga. Finalmente el Tupolev Tu-144 fue usado por el
programa soviético y por la NASA para hacer pruebas.
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
lunes, 19 de enero de 2015
Concorde
El concorde es un avión supersónico de pasajeros
diseñado por Aerospatiale y La Corporación Británica de Aeronaves. El avión alcanzaba
velocidad Mach 2.04 con una capacidad de 128 pasajeros fue volado en 1969 por
primera vez y entro en servicio en 1976 en el cual duro 27 años haciendo vuelos
comerciales. El avión fue descontinuado en el 2003 debido a la decisión de la compañía
Airbus que era la nueva dueña de este avión. Las decisiones tomadas fueron
influenciadas por el único choque que tuvo el Concorde en el año 2000 y por el
ataque terrorista del 2001. 20 Concordes fueron construidos de los cuales 6
fueron prototipos, y 7 fueron a Air France y los otros 7 a British Airways.
Este avión es considerado por muchos como un icono de la aviación y una
maravilla.
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
Tomado de: (Sherman, Acepilots)
domingo, 18 de enero de 2015
Conclusión
La aviación ha
avanzado mucho desde que empezó, es una de las cosas más importantes para los
seres humanos ya que la usamos prácticamente para todo, la usamos para
transportar cosas largas distancias y para movernos a lugares lejanos en poco
tiempo. La aviación no es solo comercial sino que también la usan los militares
creando jets modernos y muy rápidos que son usados para investigaciones y en momentos de guerra
para tener una ventaja en el aire. La aviación no es solo algo que utilizamos
para transportarnos en el planeta sino que también hemos desarrollado naves
capaces de salir de la atmosfera y hemos llegado a la luna.
Durante varias décadas
la aviación fracasó y no podíamos hacer una maquina levantarse del suelo, los
humanos nos basamos en los pájaros pero no comprendíamos totalmente como hacer
que una maquina imitara el vuelo de un pájaro.
Ahora volar en avión
es una de las cosas más normales y los aviones que usamos para eso son de
fuselaje ancho que fueron creados específicamente para darles comodidad a los
pasajeros. El primer avión de este tipo fue el Boeing 747 que paso por
problemas económicos durante la creación ya que no se creía posible que este avión
fuera a triunfar y en verdad se convirtió en uno de los aviones más usados para
transportar gente en las rutas más usadas.
Los aviones
ahora tienen mucha tecnología que antes no existía y que ahora es muy usada y
necesaria. La mayoría de los aviones que usamos ahora están equipados con
ordenadores que se encargan de varias funciones para que el piloto no tenga
tanto que hacer y pueda desempeñar su trabajo de mejor manera. La aviación ha
avanzado mucho desde que empezó y lo seguirá haciendo. Es algo muy importante
para el desarrollo de los seres humanos.
La aviación
para mi es algo inspirador ya que demuestra todo lo que los humanos somos
capaces de hacer y especialmente si nos unimos sin darse cuenta de los límites geográficos
que es cuando creamos las mejores cosas, por ejemplo el Concorde que fue una creación
conjunta entre Franceses y Británicos.
Este es un simulador de aterrizaje en el museo de aviación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Esta es una cabina de los primeros aviones usados.
Un Douglas DC-6B
El Douglas DC-6B desde otra perspectiva
Este es un anfíbio llamado Catalina.
Estas fotografías fueron tomadas en el museo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
sábado, 17 de enero de 2015
Bibliografía
Barros, P. (Abril de 2001). Libros Maravillosos. Recuperado el 2015 de Enero de 17, de http://www.librosmaravillosos.com/lahistoriadelaaviacion/capitulo02.html
Dwyer, L. (22 de Noviembre de 2009). The Aviation History Online Museum. Recuperado el 18 de Enero de 2015, de http://aviation-history.com/early/cayley.htm
Encarta, M. (1996). Enciclopedia Microsoft. Recuperado el 17 de Enero de 2015, http://www.uv.es/~vento/aviones/air.htm
Ícaro, D. e. (Marzo de 2010). Dédalo e Ícaro. Recuperado el 17 de Enero de 2015, de http://dedaloeicaro2.blogspot.com/p/la-leyenda.html
Marco Baroni, E. Z. (2015). Word reference. Recuperado el 17 de Enero de 2015, de http://www.wordreference.com/
Sherman, S. (Abril de 2002). Acepilots. Recuperado el 02 de 03 de 2015, de http://acepilots.com/planes/main.html
Sherman, S. (s.f.). Acepilots.
Dwyer, L. (22 de Noviembre de 2009). The Aviation History Online Museum. Recuperado el 18 de Enero de 2015, de http://aviation-history.com/early/cayley.htm
Encarta, M. (1996). Enciclopedia Microsoft. Recuperado el 17 de Enero de 2015, http://www.uv.es/~vento/aviones/air.htm
Ícaro, D. e. (Marzo de 2010). Dédalo e Ícaro. Recuperado el 17 de Enero de 2015, de http://dedaloeicaro2.blogspot.com/p/la-leyenda.html
Marco Baroni, E. Z. (2015). Word reference. Recuperado el 17 de Enero de 2015, de http://www.wordreference.com/
Sherman, S. (Abril de 2002). Acepilots. Recuperado el 02 de 03 de 2015, de http://acepilots.com/planes/main.html
Sherman, S. (s.f.). Acepilots.
Smith, H. L. (1942). Airways: The history of commercial aviation in the United States. Smithsonian Inst Press.
Gibbs-Smith, C. H. (1970). Aviation: an historical survey from its origins to the end of World War II. Her Majesty's Stationary Office.
Millbrooke, A. M. (2006). Aviation history. Jeppesen.
Morrow, J. H. (1982). German Air Power in World War I. University of Nebraska P
Heppenheimer, T. A., & Heppenheimer, T. (1995). Turbulent skies: the history of commercial aviation. J. Wiley & Sons.ress.
Christy, J. (1987). American aviation: an illustrated history. Tab Books.
Longyard, W. H. (1994). Who's who in Aviation History: 500 Biographies. Presidio.
Christienne, C., & Lissarrague, P. (1986). A History of French Military Aviation(Vol. 62). Smithsonian Institution Press.
Andersson, L. (1994). Soviet Aircraft and Aviation, 1917-1941. Naval Inst Press.
Millbrooke, A. M. (2006). Aviation history. Jeppesen.
Morrow, J. H. (1982). German Air Power in World War I. University of Nebraska P
Heppenheimer, T. A., & Heppenheimer, T. (1995). Turbulent skies: the history of commercial aviation. J. Wiley & Sons.ress.
Christy, J. (1987). American aviation: an illustrated history. Tab Books.
Longyard, W. H. (1994). Who's who in Aviation History: 500 Biographies. Presidio.
Christienne, C., & Lissarrague, P. (1986). A History of French Military Aviation(Vol. 62). Smithsonian Institution Press.
Andersson, L. (1994). Soviet Aircraft and Aviation, 1917-1941. Naval Inst Press.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)